Efectividad de las medidas de protección a víctimas de violencia contra la mujer-grupo familiar-16° juzgado-Independencia octubre 2020

Descripción del Articulo

El desarrollo de la investigación, efectuada se basa en la Efectividad de las Medidas de Protección a Víctimas de Violencia contra la Mujer-Grupo Familiar -16° Juzgado-Independencia octubre 2020. En ese sentido, se aprecia que el objetivo general del presente trabajo de Investigación, es analizar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mija Regalado, Rosa Alicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra las mujeres
Mujeres maltratadas - Protección - Perú
Efectividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de la investigación, efectuada se basa en la Efectividad de las Medidas de Protección a Víctimas de Violencia contra la Mujer-Grupo Familiar -16° Juzgado-Independencia octubre 2020. En ese sentido, se aprecia que el objetivo general del presente trabajo de Investigación, es analizar la Efectividad de las Medidas de Protección otorgada a las víctimas de violencia por parte de los operadores de justicia y como parte del objetivo específico es analizar el impacto que generará las Medidas respecto a la seguridad e integridad física de las víctimas de violencia. La investigación se realizó tomando el tipo de estudio “descriptivo”, enfocada al estudio de casos y que se justifica debida que en la actualidad se evidencia que el registro de denuncias por violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familia han venido a más. De esta manera concluyo, que a todas las denuncias ingresadas en el 16° Juzgado de Violencia Familiar producto de estudio, el Juzgado les otorgó las Medidas de Protección a las víctimas de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar de manera inmediata para los casos de riesgos severos y severos extremos en un tiempo récord de 04 horas aprox. indistintamente a los plazo de ley y para los otros casos dentro del tiempo señalado en la normativa generando un impacto en la efectividad de su otorgamiento y contar con su seguridad e integridad física de las víctimas, siendo además que para su ejecución por parte de la PNP es notificado mediante casilla electrónica para su celeridad e inmediatez contribuyendo para su eficacia la implementación de la política de calidad ISO 9001 del cual el Juzgado es partícipe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).