Estímulos - olfativos y su relación con la decisión de compra en consumidores de Starbucks Chimbote, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio se titula “Estímulos - olfativos y su relación con la decisión de compra en consumidores de Starbucks Chimbote, 2019”, con el objeto de determinar la relación entre las variables, en el cual se aplicó dos cuestionarios sobre una muestra, constituida por 384 clientes de la empresa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuromarketing Consumidores Compras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente estudio se titula “Estímulos - olfativos y su relación con la decisión de compra en consumidores de Starbucks Chimbote, 2019”, con el objeto de determinar la relación entre las variables, en el cual se aplicó dos cuestionarios sobre una muestra, constituida por 384 clientes de la empresa Starbucks. El método se caracterizó por el empleo del enfoque cuantitativo, siguiendo un diseño no experimental y, por tratarse de dos variables, se consideró el nivel correlacional. La técnica de recolección aplicada fue la encuesta y, como instrumentos se aplicaron dos cuestionarios de preguntas con cinco respuestas de opción única; cabe precisar que ambos instrumentos fueron revisados y aprobados por juicio de expertos; aunque se requirió un trabajo de campo con muestras piloto para ver la confiabilidad (Alfa de Cronbach). Los resultados son significativos debido a que existe una relación positiva baja entre estímulos olfativos y la decisión de compra de los consumidores de Starbucks Chimbote; dado que se obtuvo un valor de correlación ascendente a 0,339 (según prueba Rho de Spearman), dicho resultado fue consiente dado que, se obtuvo una significancia de 0,000, valor menor al parámetro 0,05. Con respecto al análisis descriptivo de las variables, se encontró un nivel regular de estímulos olfativos con un 52,3%, mientras los niveles de decisión de compra en los clientes se reflejan en 60,9% en aceptación regular y respecto a la relación estadística entre los estímulos olfativos y las dimensiones de la decisión de compra: existen una correlación positiva alta entre la dimensión reconocimiento de necesidad con un rho = 0,739, y una relación moderada con la búsqueda de información con rho= 0,558 y una relación positiva baja entre la evaluación de alternativas con un rho=0,181. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).