Estados Financieros Y Toma De Decisiones En La Empresa Chahud Contadores Sac, San Isidro 2015
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como título “los estados financieros y la toma de decisiones en la empresa Chahud Contadores SAC, San Isidro 2015” en la que busco determinar la relación entre los estados financieros y la toma de decisiones en la empresa Chahud Contadores SAC. En la información bib...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5304 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5304 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estados Financieros, Toma De Decisiones, Información Financiera, Confiabilidad Y Eficiente. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como título “los estados financieros y la toma de decisiones en la empresa Chahud Contadores SAC, San Isidro 2015” en la que busco determinar la relación entre los estados financieros y la toma de decisiones en la empresa Chahud Contadores SAC. En la información bibliográfica considero al autor Abanto que menciona acerca de los estados financieros los elementos que son estado de situación financiera, estado de resultados integrales, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujo de efectivo, notas; así mismo el autor Ferrer en la toma de decisiones como la aplicación del estudio de viabilidad, fases, métodos, resultados de análisis financiero y flujo de caja. Es de tipo descriptivo correlacional de corte transversal cuyo objetivo es determinar la relación que existe entre los estados financieros y toma de decisiones en la organización. La técnica utilizada para extraer los datos fueron mediante la encuesta que fueron considerados como universo y muestra de la investigación correspondiente a 25 personas entre asistentes, administradores y gerentes a los cuales se les realizo la encuesta; estos datos resultantes me permitieron concluir, discutir y recomendar, para luego realizar los análisis e interpretaciones estadísticas a través del software estadísticos SPSS. Este método de recolección de datos permitió reconocer la importancia de los estados financieros, según sus componentes; y su relación con la toma de decisiones, siendo confiables y útiles para alcanzar los objetivos trazados en la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).