Los tipos de dramatización en niños de 4 años, I.E.I Niño Jesús de Praga n°001 – Chillón, Lima 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los tipos de dramatización que se encuentran en los niños de 4 años, i.e.i niño Jesús de Praga n°001 – chillón, lima 2016, el estudio se llevó a cabo en el marco del enfoque cuantitativo, el tipo de investigación básica con un diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1020 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Tipos de dramatización Dramatización Investigación Cuantitativo Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los tipos de dramatización que se encuentran en los niños de 4 años, i.e.i niño Jesús de Praga n°001 – chillón, lima 2016, el estudio se llevó a cabo en el marco del enfoque cuantitativo, el tipo de investigación básica con un diseño no experimental contando así con una población de 80 niños de dicha institución educativa. Se utilizó para ello la técnica de la lista de cotejo realizado, en la cual se obtuvo por dimensión los siguientes resultados en los juegos dramáticos se obtuvo el 72,5% de los niños que se encuentran en el proceso por ende significa que aun requieren ayuda de la maestra para desarrollar la representación, asimismo en la segunda dimensión que es la improvisación se obtuvo el 63,75% de los niños aún está en proceso por lo cual se evidencia que los niños aun presentan dificultades para crear personajes de un cuento, por lo tanto en la tercera dimensión que es la pantomima se obtuvo el 58,75 que se encuentra en el logro ya que emplea de manera adecuada tanto su movimiento corporal y gestual el permitió transmitir el mensaje deseado al momento de la dramatización, de esta manera en la cuarta dimensión de títeres se obtuvo el 56,25 % de los niños que emplean el uso de títeres al momento de dramatizar de manera satisfactoria permitiéndole así el desarrollo de su imaginación de cada niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).