Gestión por procesos en la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial de Lambayeque, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Proponer un modelo de gestión por procesos para mejorar la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial de Lambayeque, la metodología fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de alcance propositivo y con diseño no experimental, la po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Bances, Fernando Yampier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por procesos
Gestión administrativa
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Proponer un modelo de gestión por procesos para mejorar la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial de Lambayeque, la metodología fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de alcance propositivo y con diseño no experimental, la población de estudio fue 35 colaboradores, se aplicó una encuesta con su respectivo cuestionario que fue validado por juicio de expertos, se verificó la confiabilidad con el Alfa de Cronbach. Los resultados encontrados son que, la gestión por procesos se percibe como regular, se ha identificado que la dimensión que tiene mayor incidencia para este resultado es la determinación procesos con 71,4%, seguida por el seguimiento, medición y análisis de procesos; en la gestión administrativa se ha determinada que es regular, las dimensiones de planificación, organización y control son percibidas como regulares, no obstante, la dirección es considerada deficiente por el 40%, Se concluye con la propuesta de un modelo de gestión por procesos para mejorar la gestión administrativa, mediante la delimitación de las funciones y roles de cada gerencia, mejorar el nivel de atención al usuario y hacer un seguimiento, monitoreo y con una inversión de S/ 9,100 que será presupuestado por la propia entidad pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).