Análisis arquitectónico del espacio público para evitar la contaminación en las laderas del rio Cumbaza - Jirón Manco Cápac en el distrito de Morales, San Martín

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Análisis arquitectónico del espacio público para evitar la contaminación en las laderas del rio Cumbaza- Jirón Manco Cápac en el distrito de Morales, San Martín, tuvo como objetivo general Analizar las características arquitectónicas del espacio público...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Pinedo, Yasser André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Contaminación de laderas
Ríos
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Análisis arquitectónico del espacio público para evitar la contaminación en las laderas del rio Cumbaza- Jirón Manco Cápac en el distrito de Morales, San Martín, tuvo como objetivo general Analizar las características arquitectónicas del espacio público para evitar la contaminación en las laderas del rio cumbaza, en el jirón manco Cápac, morales- san Martín. El tipo de investigación fue aplicada porque se diseñará el proyecto de una edificación, con diseño de tipo no-experimental, se considero una muestra de 379 personas de la ciudad de morales, quienes brindaron información para el procesamiento del resultado, en cuanto a la recopilación en campo, se utilizo la técnica de encuesta y como instrumento, se empleo el cuestionario, elaborando 13 preguntas que fueron desarrollados a partir de las variables con una escala nominal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).