Propuesta de habilidades sociales para el clima organizacional en los trabajadores administrativos de la UGEL Ferreñafe

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad plantear una propuesta de habilidades sociales para mejorar el clima organizacional en la UGEL Ferreñafe, el enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo no experimental el cual utilizó el diseño descriptivo propositivo. El estudio fue realizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Merino, Julio César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Habilidades sociales
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad plantear una propuesta de habilidades sociales para mejorar el clima organizacional en la UGEL Ferreñafe, el enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo no experimental el cual utilizó el diseño descriptivo propositivo. El estudio fue realizado en 50 trabajadores administrativos, aplicándose el cuestionario de clima organizacional, el cual contó con validez por juicio de expertos y confiabilidad en Alfa de Cronbach de 0.98. Los resultados arrojaron que el 56% de los servidores calificaron como de nivel alto el clima organizacional, el 34% como malo y el 10% en el medio; además se encontró que en la dimensión confianza el 52% lo indicó en el nivel bueno, en apoyo el 40% lo señala como bueno, en comunicación el 42% lo calificó como medio y en la dimensión reconocimiento el 36% en el nivel medio; así mismo se encontró que el marco normativo peruano establece implementaciones para el crecimiento profesional de los trabajadores. La propuesta basada en la realidad hallada, se sustenta en los ejes de normatividad y plan de habilidades sociales, en la segunda se propone estrategias centradas en charlas y sesiones con los trabajadores para fortalecer las habilidades sociales en los servidores municipales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).