Estabilización química mediante Terra-Zyme, en el incremento del valor del CBR en el afirmado, tramo Huanta - Luricocha, Ayacucho 2021
Descripción del Articulo
En la tesis se tuvo como objetivo general Evaluar de qué manera influye la estabilización química mediante Terra-Zyme, en el incremento del valor del CBR en el afirmado. se usó La investigación de tipo aplicada experimental, se llegó a los resultados donde la clasificación granulométrica de suelo SU...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65561 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65561 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Polímeros Estabilización química Química https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la tesis se tuvo como objetivo general Evaluar de qué manera influye la estabilización química mediante Terra-Zyme, en el incremento del valor del CBR en el afirmado. se usó La investigación de tipo aplicada experimental, se llegó a los resultados donde la clasificación granulométrica de suelo SUCS SM nos indica que el suelo es de tipo arena – limo, en cuanto a la clasificación de suelo AASHTO A1-b (0), incluye aquellos materiales que consisten predominantemente de arena gruesa con o sin un ligante de suelo bien graduado. Llegando a la conclusión Que aplicando el aditivo Terra-Zyme aumento en base a sus dosificaciones de 38 ml/m3, 57 ml/m3 y 61 ml/m3 de Terra-Zyme con un CBR al 100% de 45.8%, 55.9% y 67.9% notándose un aumento de casi el 28.7% en mención al suelo natural, también se determinó que los ensayo de Proctor modificado en suelo natural tenía una M.D.S y O.C.H de 2.133 gr/cm3 y 5.8% lo cual cambio cuando se le añadió las dosificaciones de 38; 57 y 61 ml/m3 de Terra Zyme obteniendo una M.D.S y O.C.H de (2.199 gr/cm3 y 5.9%),(2.204 gr/cm3 y 6.1%), (2.225 gr/cm3 y 5.7%) respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).