Implementación del SGSST con ANSI Z359.14 para reducir accidentes de trabajo en la empresa Cánovas S.A.C. Callao 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito establecer en qué medida la implementación del SGSST con ANSI Z359.14 contribuye en la reducción de accidentes de trabajo en la empresa Cánovas S.A.C. Callao, 2023. Este estudio se enmarca en una metodología del tipo aplicativa, con nivel explicativo, e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156942 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156942 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gravedad Frecuencia Incidencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como propósito establecer en qué medida la implementación del SGSST con ANSI Z359.14 contribuye en la reducción de accidentes de trabajo en la empresa Cánovas S.A.C. Callao, 2023. Este estudio se enmarca en una metodología del tipo aplicativa, con nivel explicativo, enfoque cuantitativo y que pertenece a un diseño experimental. La muestra está constituida por los registros de accidentes ocurridos en la empresa Cánovas, los cuales fueron la unidad de análisis. Los datos que se muestran en este estudio han sido reunidos a través de técnicas de recolección de datos como la observación, análisis de documentos y además de los instrumentos de recolección de datos para cada variable. La validación de las hipótesis del estudio se realizó mediante la prueba de Wilcoxon. Con respecto al objetivo principal de reducir los accidentes de trabajo, se obtuvo un grado de significancia de 0.036, que fue inferior al 0.05, confirmando de esta manera la hipótesis general del estudio. Asimismo, se obtuvo que luego de la implementación se logró la reducción en un 71,18% de índice de accidentabilidad, 75.84 % índice de frecuencia, 73,18 % gravedad y 75,09 % incidencia. De esta forma se comprueba la importancia del SGSST para la reducción de accidentes en la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).