Evaluar las propiedades del concreto f¨c 210 kg/cm2 con adición de cenizas de material orgánico, Lima - 2024
Descripción del Articulo
Hoy en día el cemento es un material utilizado para la elaboración del concreto, al producir el cemento, este tiende a ser un producto contaminante dañando al medio ambiente, además siendo el Clinker unos de sus materiales no renovables que se usa para su elaboración. Se tuvo como objetivo analizar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades del concreto Material orgánico Adición de cenizas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Hoy en día el cemento es un material utilizado para la elaboración del concreto, al producir el cemento, este tiende a ser un producto contaminante dañando al medio ambiente, además siendo el Clinker unos de sus materiales no renovables que se usa para su elaboración. Se tuvo como objetivo analizar la influencia de las cenizas de material orgánico en las propiedades del concreto 210kg/cm2, San Juan de Lurigancho, 2024. El estudio es una revisión de literatura, con diferentes investigaciones de revistas científicas a nivel nacional e internacional, fue reconocer las cenizas de material orgánico para adicionar al concreto y se definió la mejora del concreto. Realizándose los ensayos físicos y mecánicos para la obtención de resultados en laboratorio. Dando como resultado que, la resistencia a compresión tiene una resistencia mayor al concreto patrón, teniendo como resistencia máxima a los 28 días con cenizas de panca de maíz (251.86kg/cm2), siendo 8.93% más que el concreto convencional (23.121kg/cm2). La resistencia a flexión su mayor resistencia a los 28 días, es con adición del 5% (80.44kg/cm2) de cenizas de panca de maíz, pero con 10% (68.08kg/cm2) y 15% (64.64kg/cm2) del mismo material orgánico, tiene una reducción de resistencia a flexión con la de muestra patrón (73.44kg/cm2). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).