La incorporación de la excepción de inexigibilidad de alimentos del progenitor que abandonó a su descendiente menor de edad reconocido

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si los fundamentos justifican la necesidad de la incorporación de la excepción de inexigibilidad de alimentos del progenitor que abandonó a su descendiente menor de edad reconocido y si es posible modificar el artículo 474º del código c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodas Mendoza, Claudia Lisseth, Varas Alvarado, Dorsy Marly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de alimentos
Abandono moral
Abandono material
Obligación de alimentos
Incumplimiento de obligaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si los fundamentos justifican la necesidad de la incorporación de la excepción de inexigibilidad de alimentos del progenitor que abandonó a su descendiente menor de edad reconocido y si es posible modificar el artículo 474º del código civil”. para el desarrollo de la investigación se utilizó el tipo de investigación básica; para la recolección de la información se empleó el instrumento de entrevista, que fueron aplicados a 12 entrevistados en derecho civil y familia y 3 personas naturales, este instrumento fue validado por juicio de tres expertos. Una vez aplicados estos instrumentos se obtuvo como resultado que, tanto en Perú como en otros países, existe la posibilidad de incorporar la inexigibilidad de alimentos al progenitor, en base a los criterios señalados en el derecho comparado que fundamentan el tema de estudio y la aplicación del tes de proporcionalidad de manera viable. La investigación concluyó, es necesario la incorporación de la excepción con el fin de prevenir y sancionar al padre que incurra dentro de esta causal, buscando liberar de esta obligación al hijo no atendido por su progenitor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).