Clima organizacional y satisfacción laboral de los colaboradores en una empresa de Call Center, Lima- 2024
Descripción del Articulo
        La investigación destaca la relevancia del ODS Trabajo Decente y Crecimiento Económico al promover condiciones laborales justas y sostenibles que mejoren la equidad, el compromiso y el desarrollo profesional, beneficiando tanto a empleados como a organizaciones y sociedad. En este contexto, el objet...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165591 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165591 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cultura organizacional Satisfacción laboral Recompensas Liderazgo Condiciones de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | La investigación destaca la relevancia del ODS Trabajo Decente y Crecimiento Económico al promover condiciones laborales justas y sostenibles que mejoren la equidad, el compromiso y el desarrollo profesional, beneficiando tanto a empleados como a organizaciones y sociedad. En este contexto, el objetivo general del estudio fue determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en un Call Center en Lima-2024, usando un diseño no experimental, enfoque cuantitativo y nivel correlacional. Se encuestó a 30 colaboradores considerados como población y muestra del estudio, con cuestionarios validados con escala Likert. El análisis reveló una evaluación positiva moderada entre las variables (r=0.567, p=0.001), dando como conclusión una relación significativa entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los colaboradores en el Call Center, evidenciando que la mejora en la primera variable contribuye directamente al incremento de la segunda variable. Mejorar aspectos como liderazgo, recompensas y condiciones laborales es esencial para incrementar la satisfacción, lo cual fomenta mayor compromiso y retención en el entorno laboral. Estos hallazgos refuerzan la importancia de implementar estrategias integrales para optimizar el ambiente laboral y alinearlo con los objetivos de desarrollo sostenible. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).