Exportación Completada — 

Efecto de las fibras de acero y polipropileno en la resistencia a la flexión del concreto, Trujillo 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación se busca evaluar el efecto de las fibras de acero y polipropileno en la resistencia del concreto. Para ello el estudio se inició mediante el análisis de las propiedades granulométricas de los agregados verificando que estos cumplan con las normas vigentes, con los result...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuenca Briceño, Elmer Luis, Solórzano Rodríguez, Cristhy Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de acero y polipropileno
resistencia del concreto
propiedades mecánicas de concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se busca evaluar el efecto de las fibras de acero y polipropileno en la resistencia del concreto. Para ello el estudio se inició mediante el análisis de las propiedades granulométricas de los agregados verificando que estos cumplan con las normas vigentes, con los resultados de laboratorio se realizó el diseño de mezclas patrón con resistencia característica a la compresión de 210 Kg/cm xii 2 , al que se añadió proporciones de 10%, 15% y 20% de fibras de acero y polipropileno. Para el estudio se empleó agregado fino y grueso (piedra de 1/2 pulg) provenientes de la cantera Transportes y agregados Maconsa EIRL (cantera tripa), Cemento Portland Tipo ICo, fibras de acero (Sika Fiber CHO 65/35 NB) y fibras de polipropileno (Sika Fiber PE). Se realizaron 48 especímenes (vigas de concreto) distribuidos en tres grupos experimentales y un grupo control, los cuales fueron puestos a prueba de resistencia a flexión después de 14 y 28 días de curado. La resistencia a la flexión logró valores máximos a los 28 días obteniendo 30.1 kg/cm 2 para el concreto patrón y 32.5 kg/cm 2 para el concreto con 20% de fibra de acero y polipropileno. Las fibras empleadas en la investigación demostraron ser un excelente agregado para ser empleados en las mezclas de concreto debido a que mejoran significativamente sus características físicas y mecánicas. Los resultados obtenidos demostraron que el concreto fibroreforzado con proporción de 20% logró un aumento de la resistencia en 7.7% respecto al concreto patrón, llegando a la conclusión que un concreto con adición de fibras de acero y polipropileno tiene un mejor comportamiento a comparación de un concreto convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).