El control interno y la gestión presupuestal de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Lima-Perú, periodo 2015
Descripción del Articulo
        El desarrollo del tema que nos ocupa se realizó en la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en el periodo 2015. El objetivo general del presente estudio es determinar la relación del Control Interno y la Gestión Presupuestal en la Oficina Nacional de Procesos Electorales. El alcance y dis...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6462 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6462 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Control interno Gastos públicos Presupuestos Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | El desarrollo del tema que nos ocupa se realizó en la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en el periodo 2015. El objetivo general del presente estudio es determinar la relación del Control Interno y la Gestión Presupuestal en la Oficina Nacional de Procesos Electorales. El alcance y diseño de investigación se ha basado en el autor Hernández Sampieri, siendo el alcance de investigación descriptivo correlacional, diseño no experimental, transversal de tipo descriptivo. El presente trabajo de investigación comprende una población de 99 trabajadores administrativos de la Oficina Central de la Entidad en estudio, con una muestra de 79 trabajadores. En la variable control interno se observa que el personal tienen un compromiso con la institución, en la cual consideran que sí se ha definido en cada gerencia o unidades orgánicas las reglas para la buena marcha sistemática del control interno. Concluimos que los trabajadores de ONPE en su mayoría si se sienten comprometidos con la institución dando como resultado una eficiente gestión de control interno. Asimismo, en la variable gestión presupuestal se observa que el personal de trabajadores considera que los objetivos del Plan Operativo Institucional - POI están alineados con el Plan Estratégico Institucional y consideran que el personal efectúa el procedimiento de verificación de la ejecución presupuestal que registra el aplicativo SIAF. Se concluye que los trabajadores de la ONPE en su mayoría se sienten comprometidos con la institución, brindando así un nivel regular en la gestión presupuestal. Los resultados de la estadística aplicada describen que el control interno se relaciona directa y significativamente con la gestión presupuestal en una Institución Pública, Lima-Perú, periodo 2015 (r= 0,787 y p= 0,000). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            