La ejecución presupuestal del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2016-2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada La Ejecución Presupuestal del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2016-2018, tuvo como propósito determinar el comportamiento de la ejecución presupuestal del HEJCU. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, fue de tipo de estudio básico, con diseño transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Chara, Martha Ynés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución presupuestal
Compromiso organizacional
Hospitales - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada La Ejecución Presupuestal del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2016-2018, tuvo como propósito determinar el comportamiento de la ejecución presupuestal del HEJCU. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, fue de tipo de estudio básico, con diseño transversal, descriptivo, ex post-facto. La población lo constituyeron los datos del presupuesto anual del HEJCU durante los periodos 2016-2018, los cuales fueron extraídos de la página amigable del Ministerio de Economía y Finanzas. La técnica aplicada para recolectar información fue de análisis documental y el instrumento la ficha de análisis documental. Se concluyó que el comportamiento de la ejecución presupuestal en el HEJCU fue optimo alcanzando una ejecución presupuestal del 93.3% en el año 2016, reduciéndose en el año 2017 a 88.84% e incrementándose notablemente a 96.13% en el 2018. Así también la línea de tendencia dela ejecución presupuestal es creciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).