Evaluación del control de inventario de “insumos médicos quirúrgicos” y su relación con la rentabilidad de la Clínica Nor Oriente E.I.R.L de la ciudad de Tarapoto en el periodo 2012-2013
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva como objetivo principal, evaluar el control de inventarios de "Insumos Médicos Quirúrgicos" y establecer su relación con la rentabilidad de la clínica ÑOR ORIENTE E.I.R.L. de la ciudad de Tarapoto, en el periodo 2012 - 2013, es de tipo descriptivo correlacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140225 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control de inventarios Rentabilidad Gestión de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación lleva como objetivo principal, evaluar el control de inventarios de "Insumos Médicos Quirúrgicos" y establecer su relación con la rentabilidad de la clínica ÑOR ORIENTE E.I.R.L. de la ciudad de Tarapoto, en el periodo 2012 - 2013, es de tipo descriptivo correlaciona y para su solución se aplicó una entrevista al gerente encargado del área objeto de estudio, así mismo se realizó un análisis documental que permitió resolver la problemática, todo ello llevo a las siguientes conclusiones. La gerencia no muestra preocupación por el manejo de insumes quirúrgicos además de no coordinar con el encargado de logística para constatar el uso correcto de las existencias, el encargado de almacén considera que no registra y documenta estrategias deforma clara y que no existe una buena administración que evite la aparición de riesgos, las salidas de almacén no son controlados periódicamente por la gerencia, así mismo considera que la gerencia no es quien autoriza las salidas de los materiales o insumos de almacén, el ingreso y salida de las existencias es no es comparado con la de periodos anteriores, para evaluar el nivel de consumo periódico de la clínica, también considera que la persona que necesite hacer uso de algún material, no puede entrar y extrae lo que necesita, puesto que, tiene que pedir autorización previa. Existe relación con respecto a los resultados obtenidos, se puede observar que existe una Todo lo anteriormente mencionando está influyendo en la rentabilidad de la empresa Clínica Ñor Oriente, puesto que los ratios durante los periodos 2012 y 2013 muestran un decrecimiento donde el margen de utilidad bruta en el año 2012 fue de 25%, comparando con el año 2013 así mismo se afirma que, sin embargo en el año 2013 el índice de rendimiento sobre los activos disminuyó a 10%. Con respecto al índice de retorno sobre el patrimonio en los dos años analizados mostró un 17% y 16% respectivamente, es decir que el patrimonio ha generado dichos porcentajes de utilidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).