Implementación del BIM en el diseño de la infraestructura de la Institución Educativa N° 1283, Elías Soplín Vargas – Rioja – San Martín, 2018

Descripción del Articulo

El desarrollo de la investigación, tiene como punto central el análisis de las implicancias de la implementación del Building Information Modeling en el desarrollo del estudio definido para el proyecto de construcción de la infraestructura de la Institución Educativa N° 1283, en el distrito de Elías...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Quiroz, Víctor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelamiento
Edificación
Trabajo Colaborativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de la investigación, tiene como punto central el análisis de las implicancias de la implementación del Building Information Modeling en el desarrollo del estudio definido para el proyecto de construcción de la infraestructura de la Institución Educativa N° 1283, en el distrito de Elías Soplin Vargas, mediante el uso de modelos digitales para las especialidades de un proyecto de edificaciones: arquitectura, estructuras, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias, La investigación inicia básicamente, con el levantamiento topográfico y el Estudio de Mecánica de Suelos, como estudios fundamentales para las proyecciones de la infraestructura. A partir de esto, bajo los requerimientos de infraestructura señalados en el estudio de pre inversión, se planteará la propuesta arquitectónica del proyecto, y el inicio de los modelos digitales, incorporándose la información resultante de los cálculos estructurales, de instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias. Entre los softwares usados se encuentra el Revit, que incorpora sus herramientas Arquitectural, Estructural y Sistemas. El modelamiento y cálculo estructural se desarrolla en programas especializados para tal fin y la detección de conflictos en Navisworks Manage. El proceso de implementación ha requerido horas de perfeccionamiento y práctica en el uso de los programas y ha determinado fundamentalmente la necesidad del mayor requerimiento de recursos para la capacitación del recurso humano, antes de tener logros palpables en cuanto a tiempos y costos en la elaboración del estudio definitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).