Gestión administrativa y ejecución presupuestal en la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos del Gobierno Regional de Moquegua, 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación denominado: “Gestión Administrativa y Ejecución Presupuestal en la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos del Gobierno Regional de Moquegua, 2021”, se ha desarrollado con la finalidad de obtener el objetivo principal, el determinar la relación que existe entre la “Gestión A...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93184 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93184 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Ejecución del presupuesto Planeamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El trabajo de investigación denominado: “Gestión Administrativa y Ejecución Presupuestal en la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos del Gobierno Regional de Moquegua, 2021”, se ha desarrollado con la finalidad de obtener el objetivo principal, el determinar la relación que existe entre la “Gestión Administrativa” y la “Ejecución Presupuestal” en la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos del Gobierno Regional de Moquegua, 2021. Por lo cual se enuncio la hipótesis general que existe una relación directa y significativa entre ambas variables. El tipo de investigación es aplicada, de diseño no Experimental, de corte transversal con enfoque cuantitativo, nivel Descriptivo Correlacional, se empleó la técnica de la encuesta, el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, el cual fue validado a través del juicio de expertos y del estadístico Alfa de Cronbach, el cual determinó una Confiabilidad de los datos del 0.950 y 0.903, teniendo como resultado una Excelente confiabilidad. Los resultados obtenidos se calcularon con el software estadístico SPSS v. 27, del análisis, el coeficiente de correlación Rho de Spearman fue de 0,547, lo que indica una relación directa y significativa entre las dos variables. Asimismo, se encuentra en un nivel de correlación positiva media, por lo cual, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna; basado en la percepción de los colaboradores directamente involucradas, concluyendo que una buena “Gestión Administrativa” es la clave para lograr un mayor nivel de “Ejecución Presupuestal”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).