Leasing financiero como una alternativa de financiación ajena para la adquisición de vehículos de carga en las Pymes comerciales de la provincia constitucional del Callao, año 2015
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada “Leasing Financiero como una alternativa de financiación ajena para la adquisición de vehículos de carga en las pymes comerciales de la provincia constitucional del Callao, año 2015”, el objetivo general de la investigación fue estudiar la correlación entre el l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15993 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15993 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Arrendamiento Financiación Activos Pymes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la presente investigación titulada “Leasing Financiero como una alternativa de financiación ajena para la adquisición de vehículos de carga en las pymes comerciales de la provincia constitucional del Callao, año 2015”, el objetivo general de la investigación fue estudiar la correlación entre el leasing financiero y la financiación ajena de las pymes comerciales de la provincia constitucional del Callao. Según el economista británico John Keynes en su teoría científica del empleo, el interés y el dinero, nos habla sobre la importancia de trabajar con un sistema capitalista, utilizando como instrumento la inversión y el ahorro, lo cual está muy ligado al leasing, que busca la manera de adquirir bienes de capital sin realizar onerosas inversiones de dinero y con ello el crecimiento empresarial. (1936) El tipo de investigación es básica no experimental, el diseño de la investigación es transversal descriptivo correlacional y con un enfoque cuantitativo. La muestra es de tipo probabilística y estratificada compuesta por 41 trabajadores de 13 pymes comerciales. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario aplicado a los trabajadores de la gerencia y área contable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).