Exportación Completada — 

Aplicación Web Móvil aplicando metodología RUP para el proceso de registro del seguimiento clínico y laboral en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Trujillo

Descripción del Articulo

Aplicación Web Móvil aplicando metodología RUP para el proceso de registro del seguimiento clínico y laboral en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Trujillo Jefferson Azabache Bazán jeffersonazabache@gmail.com Actualmente la pandemia COVID-19 reta a sistemas de salud mundiales y nacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azabache Bazan, Jefferson Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web
Sistema de información
Aplicaciones para móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Aplicación Web Móvil aplicando metodología RUP para el proceso de registro del seguimiento clínico y laboral en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Trujillo Jefferson Azabache Bazán jeffersonazabache@gmail.com Actualmente la pandemia COVID-19 reta a sistemas de salud mundiales y nacionales, logrando así que no se pueda tomar decisiones apropiadas por la escasez de información y de recursos sanitarios. Por tal motivo se debe mejor el proceso de registro del seguimiento clínico y laboral de los servidores en la Municipalidad Provincial de Trujillo. Este proyecto propone la realización de una Aplicación web móvil aplicando metodología RUP, puesto que propone el desarrollo de software ordenado, conteniendo requerimientos previos para el producto y autorizó el modelamiento del negocio con anterioridad a elaborar la aplicación web móvil. Adicionalmente, se aprovechó el lenguaje de programación PHP y se aplicó el framework Laravel; para el motor de datos que es MySQL sobre el estilo de MVC. El tipo de estudio es experimental, la aplicación y diseño del estudio es pre-experimental y con enfoque cuantitativo. Los resultados obtenidos comprueban que se puede mejora el tiempo de registro de la información a un 90%, con respecto a los errores de elaboración de un reporte se mejora en un 90%, referente a el tiempo de búsqueda del historial clínico se logró mejorar a un 100% y en el grado de satisfacción se obtuvo una mejora de 100%. De los frutos obtenidos se determina que una Aplicación web móvil corrige el proceso de registro del seguimiento clínico y laboral. Asimismo, se puede indicar que se recomienda continuar con la metodología utilizada y apoyando de las futuras tecnología para mejorar dicho proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).