Trabajo colaborativo para la convivencia escolar en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 101099 - Racarrumi

Descripción del Articulo

La presente investigación se propuso como objetivo proponer un plan de trabajo colaborativo docente para mejorar la convivencia escolar entre estudiantes de la institución educativa Nº 101099, Racarrumi. Si se tiene en cuenta el nivel o profundidad con que el que se aborda el problema, este estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Moreno, Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo en equipo
Ambiente escolar
Relaciones interpersonales
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se propuso como objetivo proponer un plan de trabajo colaborativo docente para mejorar la convivencia escolar entre estudiantes de la institución educativa Nº 101099, Racarrumi. Si se tiene en cuenta el nivel o profundidad con que el que se aborda el problema, este estudio corresponde a la investigación descriptiva con un diseño descriptivo – propositivo; ya que, luego de identificar el nivel de convivencia entre estudiantes, se elaboró la propuesta para mejorarlo. Los 37 estudiantes de la institución educativa, distribuidos de primero al sexto grados durante el año lectivo 2020 integraron la población y la muestra de estudio, a quienes se les aplicó un cuestionario de 34 ítems referidos a la convivencia inclusiva, democrática y pacífica. Finalmente, Se concluye que el nivel de convivencia entre estudiantes de la IE. Nº 101099, Racarrumi es heterogéneo, predominado el nivel regular sobre los demás, con una tendencia al nivel bueno. Además, se elaboró el Plan de trabajo colaborativo para mejorar el nivel de convivencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).