Gestión de stock de existencias de la empresa Cencosud S.A., Metro Próceres San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
        La presente investigación denominado como Gestión de stock de existencias de la empresa Cencosud S.A, Metro Próceres San Juan de Lurigancho, 2018. El tipo de investigación fue sustantiva del nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental, de corte transversal, considerando 3 d...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37071 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37071 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Existencias Inventarios Abastecimiento Nivel de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente investigación denominado como Gestión de stock de existencias de la empresa Cencosud S.A, Metro Próceres San Juan de Lurigancho, 2018. El tipo de investigación fue sustantiva del nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental, de corte transversal, considerando 3 dimensiones según el autor Julián Zapata siendo estas dimensiones cantidad de orden, nivel de inventarios y tiempo de ciclo en el año 2014. La población censal fue constituida de 30 colaboradores. Los instrumentos y herramientas utilizadas para recopilación de datos fue un cuestionario debidamente verificado y validado por los jueces expertos, estableciendo su autenticidad con el Alfa de Cronbach. En la parte descriptiva se arribó que el 63.3 % de los colaboradores de la empresa Cencosud S.A., Metro Próceres San juan de Lurigancho, indicaron que la gestión en el stock de existencias es medianamente adecuada; así mismo el 30% señaló que esta gestión es inadecuada y el 6,7% de ellos consideraron que este tipo de gestión es muy adecuada. Es decir que, la mayoría de colaboradores de esta empresa consideran que la gestión de stock de existencias no contribuye al logro de objetivos en almacén. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            