Improcedencia liminar de la demanda de amparo frente al principio de economía procesal, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación a la vista, ha planteado como objetivo general analizar porque la improcedencia liminar de la demanda de amparo afecta al principio de economía procesal, Arequipa, 2022; en la misma línea como objetivo específico 1 analizar porque la calificación de la demanda en el nuevo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104810 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104810 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía Proceso penal Principios generales del derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación a la vista, ha planteado como objetivo general analizar porque la improcedencia liminar de la demanda de amparo afecta al principio de economía procesal, Arequipa, 2022; en la misma línea como objetivo específico 1 analizar porque la calificación de la demanda en el nuevo Código Procesal Constitucional afecta el ahorro de tiempo, Arequipa, 2022, y como objetivo específico 2, analizar porque la calificación de la demanda en el antiguo Código Procesal Constitucional garantiza el ahorro de esfuerzo, Arequipa, 2022. Para lo cual se utilizó una metodología de tipo básico, con diseño orientado a la teoría fundamentada y enfoque cualitativo, empleando como técnicas la entrevista y la fuente de análisis documental con sus respectivos instrumentos de aplicación. Como resultado general, se encontró como hallazgo que el impedimento que tiene el juzgado de declarar improcedente liminar una demanda de amparo afecta de forma directa al principio de economía procesal. Finalmente se concluyó, el juzgado al encontrarse impedido de declarar la improcedencia liminar de la demanda afecta de forma negativa al principio de economía procesal, en razón que el artículo 6 del Código Procesal Constitucional permite la admisión a trámite la demanda sin la calificación de fondo del proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).