La militarización del sistema de administración de justicia policial en el código penal militar policial
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada buscó identificar los factores que contribuyen a que la policía se mantenga sometida al fuero militar en la administración de la justicia policial, dado que el Código Penal Militar Policial no toma en cuenta las particularidades de la actividad policial en el resguardo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Código militar policial Fuero militar Inconstitucionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación desarrollada buscó identificar los factores que contribuyen a que la policía se mantenga sometida al fuero militar en la administración de la justicia policial, dado que el Código Penal Militar Policial no toma en cuenta las particularidades de la actividad policial en el resguardo del Orden Interno. El enfoque fue cualitativo desarrollándose como un estudio social aplicado bajo el diseño de investigación participativa dentro de la jurisdicción del Fuero Militar Policial y los juzgados militares policiales, para lo cual se establecieron como unidades temáticas para el presente estudio: el rol de la policía en Perú, el Código Penal Militar Policial del Perú y la militarización de la administración de justicia a la Policía Nacional del Perú. A partir de la entrevista exploratoria realizada a un Contralmirante del Cuerpo Jurídico de la Marina de Guerra de Perú y quien en el momento representaba una de las más altas autoridades del Fuero Militar Policial, se identificaron temas que emergieron como las categorías del estudio, las mismas que permitieron elaborar el cuestionario para la entrevista en profundidad realizada a jueces y fiscales tanto de la PNP como militares; así como a los justiciables. La interpretación de las respuestas de los expertos consultados, recogidas en las entrevistas, permitieron concluir que los factores que determinan que la policía esté sometida al rigor de la administración militar serían políticos, puesto que al hallarse los efectivos en esta condición, podrán ser sofocados los actos de rebeldía en la policía, en la cual existe una mayor posibilidad de que ocurran. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).