LA NIC 19 Y LA TOMA DE DECISIONES EMPRESARIAL EN LA EMPRESA INVERSIONES MULTIPLES LUAL S.AC. SANTA ANITA – LIMA - LIMA 2016
Descripción del Articulo
En la actualidad, las Normas Internacionales de Contabilidad, son necesarias y estamos obligados a mantenernos actualizados, ya que la profesión contable esta rotundamente obligado a preparar y presentar los reportes financieros de acuerdo a los estándares Contable, para brindar información financie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6361 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6361 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | NIC, NIIF, Beneficios y Criterios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad, las Normas Internacionales de Contabilidad, son necesarias y estamos obligados a mantenernos actualizados, ya que la profesión contable esta rotundamente obligado a preparar y presentar los reportes financieros de acuerdo a los estándares Contable, para brindar información financiera contable que nos ayude a una adecuada toma de decisiones. El presente trabajo de investigación está orientado a concientizar al profesional contable, en la Normas de Información Contable y su debida aplicación en todo el entorno económico; en este trabajo hablaremos sobre las Normas Internacionales De Información Financiera N° 19, por tal motivo me conllevo a realizar esta investigación que proyecte como objetivo general : Identificar la relación que existe entre aplicación de la NIC 19 y toma de decisiones empresarial en la empresa Inversiones Múltiples Lual S.A.C. Santa Anita, la población para el siguiente estudio está conformado por 6 empleados que se encuentran laborando en el área de administración y contable, debido al reducido número de trabajadores , se optó por que también ellos fueran la muestra, el instrumento se estableció en una encuesta que conformaban 50 ítems , los datos fueron procesados por medio del software Microsoft Excel , continuando con el programa Estadístico SPSS 23, el resultado final se obtuvo por medio de análisis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).