Complicaciones locales de la vía periférica y cuidado de enfermería en el servicio de emergencia de un centro de salud público en Lima,2022

Descripción del Articulo

Su objetivo fue determinar las complicaciones locales de la vía periférica y cuidado de enfermería con respecto a la atención brindada por el personal de enfermería en emergencia de un Centro de Salud Público en Lima, 2022. Estudio de tipo descriptivo correlacional, con diseño no experimental de cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazarte Hemeryth, Karla Yennifer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de salud
Enfermería
Servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Su objetivo fue determinar las complicaciones locales de la vía periférica y cuidado de enfermería con respecto a la atención brindada por el personal de enfermería en emergencia de un Centro de Salud Público en Lima, 2022. Estudio de tipo descriptivo correlacional, con diseño no experimental de corte transversal, su población fue de 80 enfermeras y 80 pacientes. La técnica fue la observación y la lista de chequeo. Referente a los pacientes, el 66.3% eran varones y el 33.8% mujeres, en el examen físico de flebitis el 32.5% fue de gravedad 2, en el examen físico de infiltración el 40% fue de gravedad 2, en las complicaciones el 35% presentó infiltraciones y el tiempo de aparición el 58.8% las presentaron entre las 24 y 48 primeras horas. De las enfermeras, el 46.3% son del turno de mañana, la edad predominante fue entre 31 y 35 años (18.8%), antes de la canalización el 75% cumple con los cuidados que deben realizarse, el 75% cumple con los cuidados respectivos durante la canalización y finalmente un 80% cumple con los cuidados establecidos después de la canalización, teniendo entre un 20 y 30% para posibles complicaciones y fallas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).