Programa cognitivo conductual para reducir la depresión en adultos mayores con abandono durante la pandemia en la localidad de Huambos, 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación tuvo como finalidad determinar en qué medida el programa cognitivo conductual reduce la depresión en los adultos mayores con abandono durante la pandemia en la localidad de Huambos, 2022. El tipo de investigación empleado fue aplicada, descriptivo con enfoque cuantitativ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109884 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109884 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión Adultos Programa Cognitivo conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | En la presente investigación tuvo como finalidad determinar en qué medida el programa cognitivo conductual reduce la depresión en los adultos mayores con abandono durante la pandemia en la localidad de Huambos, 2022. El tipo de investigación empleado fue aplicada, descriptivo con enfoque cuantitativo y con un diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 26 adultos mayores con las edades que comprenden desde los 65 a 75 años. El instrumento utilizado fue el Inventario de Depresión de Beck -segunda versión, BDI-II. Conforme a los resultados se puede observar la validez por parte de los expertos donde establecieron que el programa es aplicable, asimismo, se realizó un pre test, donde el nivel que prevalecía fue moderada con un 65%, posteriormente, al aplicar el programa y aplicar un post test, el nivel que prevalece es el leve con un 42% considerando una disminución importante en el moderado puesto que solo es un 15%, asimismo se rechaza la hipótesis nula y se acepta la del investigador, la cual refiere que el programa cognitivo conductual causo un efecto significativo sobre la depresión de adultos mayores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).