El potencial del turismo arqueológico en el distrito de Ancón 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general Analizar el potencial del turismo arqueológico en el distrito de Ancón, 2023. La metodología que se usó fue de enfoque cualitativo de tipo aplicada, con diseño de investigación fenomenológico, se emplearon dos unidades de análisis: los pobladores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Villanueva, Brandon Nail, Jimenez Suarez, Nancy Fiama
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial turístico
Turismo arqueológico
Sitios arqueológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general Analizar el potencial del turismo arqueológico en el distrito de Ancón, 2023. La metodología que se usó fue de enfoque cualitativo de tipo aplicada, con diseño de investigación fenomenológico, se emplearon dos unidades de análisis: los pobladores del distrito de Ancón y las autoridades distritales. Se entrevistaron a 20 pobladores y 10 autoridades. Se usaron como instrumentos La guía de entrevista y La ficha de observación. Como resultado de la investigación se determinó que el distrito de Ancón sí cuenta con un potencial para el desarrollo del turismo arqueológico, ya que posee dos sitios arqueológicos identificados para su explotación y otros cuya valoración es imprescindible. Por otro lado, también se observa que existe la necesidad de implementar mejoras en la planta turística, sobre todo en el servicio de alojamiento. El interés turístico en Ancón es muy importante ya que mejora la calidad de vida de la localidad debido al dinamismo económico que genera. Se destaca la contribución de la municipalidad distrital de Ancón al realizar constantemente y de manera gratuita actividades turísticas como ferias arqueológicas y recorridos turísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).