Análisis de la resistencia a la compresión y durabilidad del concreto f’c= 210 kg/cm² con la adición de vidrio reciclado - Lima 2020
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulado “Análisis de la resistencia a la compresión y durabilidad del concreto f’c= 210 kg/cm² con la adición de vidrio reciclado - Lima 2020”, cuya finalidad es determinar la resistencia a la compresión y la durabilidad el concreto con la adición de vidrio rec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57257 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Losas - Diseño y construcción Durabilidad - Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación titulado “Análisis de la resistencia a la compresión y durabilidad del concreto f’c= 210 kg/cm² con la adición de vidrio reciclado - Lima 2020”, cuya finalidad es determinar la resistencia a la compresión y la durabilidad el concreto con la adición de vidrio reciclado en 20 % y 40% en reemplazo al agregado fino. El desarrollo del estudio de investigación es de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño pre experimental; las variables comprenden de variable independiente el vidrio reciclado y las variables dependientes son resistencia a la compresión y la durabilidad del concreto; rige con una población de concreto con adición de vidrio y el tamaño de muestra es de 96 probetas cilíndricas distribuidas en 7, 28 y 50 días para conocer el comportamiento de la adición de vidrio en el concreto. Las técnicas de investigación son la observación y análisis de documentos y los instrumentos para la recolección de datos son los formatos estandarizados. De los resultados del laboratorio del concreto incorporando vidrio triturado en 20% y 40% respecto al agregado fino; se determinó en cuanto al concreto en estado fresco que ha mayor adición de vidrio el concreto incrementaba el asentamiento del concreto y en cuanto al peso unitario tuvo perdida mínima en cuanto al concreto patrón; respecto al concreto endurecido se determinó que la resistencia a la compresión del concreto patrón se obtuvo los siguientes resultados 220.72 kg/cm², 297.42 kg/cm² y 318.83 kg/cm² y el mejor comportamiento fue la adición de vidrio en 20% obteniendo 215.96 kg/cm², 297.17 kg/cm² y 317.19 kg/cm² en los 7, 28 y 50 días y en cuanto a la durabilidad del concreto frente a la exposición del sulfato de magnesio el concreto patrón se obtuvo 199.80 kg/cm², 284.19 kg/cm² y 279.05 kg/cm² y en concreto con adición de vidrio en 20% se obtuvo 212.71 kg/cm², 294.99 kg/cm² y 301.58 kg/cm² en 7, 28 y 50 días. Se puede concluir que el mejor comportamiento de adición de vidrio fue en reemplazo al 20% del agregado fino el cual el concreto conservó su propiedad de resistencia a la compresión y mejoro la durabilidad del concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).