Plan estratégico institucional para la modernización de la gestión pública, en gobiernos locales del Valle Río Apurímac, 2023
Descripción del Articulo
En este estudio titulado: “Plan estratégico institucional para la Modernización de la gestión pública, en gobiernos locales del Valle Río Apurímac, 2023” tiene por finalidad de analizar como el Plan Estratégico Institucional de los gobiernos locales del Valle Río Apurímac, 2023 contribuye a la Moder...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135797 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135797 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Cadena de resultados Acciones estratégicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En este estudio titulado: “Plan estratégico institucional para la Modernización de la gestión pública, en gobiernos locales del Valle Río Apurímac, 2023” tiene por finalidad de analizar como el Plan Estratégico Institucional de los gobiernos locales del Valle Río Apurímac, 2023 contribuye a la Modernización de la Gestión Pública, se basa en un enfoque cualitativo, diseño fenomenológico de tipo básico, el instrumento fue la guía de entrevista y la técnica mediante la entrevista, que se aplicó a 10 participantes que fueron altos funcionarios de las distintas municipalidades de la zona del Valle de Apurímac . Los resultados fueron que a través del Atlas ti se realiza mapas interactivos donde se pudo visualizar que los problemas que tiene las entidades en la modernización de Estado y sus posibles soluciones que deben implementarse en las entidades para solucionar los problemas siempre apegado con la normativa vigente. Se concluye que el plan estratégico institucional debe generar impacto en la ciudadanía donde la gestión de la entidad se vea en sus resultados que les ayude a satisfacer sus necesidades es por ello los funcionarios necesitan ser capacitados en forma permanente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).