Modelo de biohuerto aplicando la técnica de riego por exudación y la percepción de los trabajadores en la planta de valorización de la Municipalidad del Callao, 2022
Descripción del Articulo
El presente desarrollo de investigación tiene como objetivo general implementar modelos de biohuertos aplicando la técnica de exudación y percepción de los trabajadores en la planta de valorización de la municipalidad del Callao, 2022. Esta es una investigación de tipo aplicada, diseño experimental,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos Medio ambiente Ingeniería ambiental Municipios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente desarrollo de investigación tiene como objetivo general implementar modelos de biohuertos aplicando la técnica de exudación y percepción de los trabajadores en la planta de valorización de la municipalidad del Callao, 2022. Esta es una investigación de tipo aplicada, diseño experimental, la población que estuvo conformada por 50 trabajadores de la planta de valorización de la municipalidad del Callao, 2022. Se utilizó la técnica de observación y encuesta, a través de las cuales se elaboraron y validaron los instrumentos de recolección de datos. En base a los objetivos planteados se obtuvieron como resultados que ente los 2 modelos de biohuerto (horizontal o vertical) aplicando la técnica de riego por exudación, el más idóneo en comparación con el modelo de biohuerto vertical fue el modelo de biohuerto horizontal, ya que se permitió evidenciar un mayor crecimiento en culantro, ruda y manzanilla alcanzando alturas de 55% por encima de las otras especies y en base a ello el análisis realizado sobre la percepción de los trabajadores en relación a los modelos de biohuerto permitió identificar un proceso significativo para cada uno de ellos. Finalmente, la implementación de biohuerto verticales u horizontales permite mejorar la condición ambiental, así también como la percepción de los trabajadores en un 52.5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).