Inversión pública del sector salud y su impacto en la calidad de vida de la población de una Municipalidad distrital Tumbes, 2024
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Inversión pública del sector salud y su impacto en la calidad de vida de la población de una Municipalidad distrital Tumbes, 2024”. Se desarrolló bajo los criterios del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 sobre la salud y bienestar, buscando promover el bienestar par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160348 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160348 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Inversión pública Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación titulada “Inversión pública del sector salud y su impacto en la calidad de vida de la población de una Municipalidad distrital Tumbes, 2024”. Se desarrolló bajo los criterios del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 sobre la salud y bienestar, buscando promover el bienestar para garantizar una vida sana de la persona, lo que incluye la entrada a servicios de salud de calidad. La población se compuso por 1068 pobladores de una Municipalidad Distrital de la Cruz en Tumbes. Según los resultados, se determinó que hay una correlación negativa muy débil entre estas dos variables, con un valor de 0,098. Esto implica que, cuando la inversión pública aumenta, la calidad de vida parece aumentar ligeramente. Aunque la relación entre las dos variables es débil, el valor p = 0,001 indica que esta correlación es estadísticamente significativa, lo que quiere decir que no es un hallazgo al azar, sino que existe una conexión real entre ambos factores. Se concluyó que la relación entre la inversión pública y la calidad de vida es positiva muy débil con un coeficiente de correlación de 0,098. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).