Conducta procesal y valoración para la prisión preventiva en un Distrito Judicial de Lima Norte, 2024

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Conducta procesal y valoración para la prisión preventiva en un Distrito Judicial de Lima Norte 2024” se alinea con el ODS N.º 16, destacando la necesidad de considerar la conducta del procesado antes de imponer restricciones temporales a su libertad. Su objetivo principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Yaranga, Emilin Sibely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta procesal
Imputado
Prisión preventiva
Derechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Conducta procesal y valoración para la prisión preventiva en un Distrito Judicial de Lima Norte 2024” se alinea con el ODS N.º 16, destacando la necesidad de considerar la conducta del procesado antes de imponer restricciones temporales a su libertad. Su objetivo principal fue Analizar si la conducta procesal debe ser considerada para valorar la Prisión preventiva. Basándose en un enfoque cualitativo, con diseño de fenomenología hermenéutica, se aplicaron entrevistas que revelaron que la conducta procesal del imputado es esencial para garantizar la naturaleza cautelar de la prisión preventiva y respetar principios fundamentales como la presunción de inocencia, la proporcionalidad y la legalidad. La conclusión subraya que evaluar el arraigo, la colaboración y la ausencia de obstrucción del procesado refuerza el carácter preventivo de la medida, evita que se convierta en un castigo anticipado y asegura la coherencia del sistema penal con el debido proceso y los principios garantistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).