Satisfacción laboral y conocimiento de la nueva escala salarial en los trabajadores del sector salud de la unidad ejecutora 401 del departamento de San Martín 2014
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la satisfacción laboral y el conocimiento de la nueva escala salarial en los trabajadores del sector salud de la unidad ejecutora 401 del departamento de San Martin en el año 2014. El estudio fue de tipo no experime...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20424 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20424 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Satisfacción laboral Trabajadores - sector salud Servicios de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la satisfacción laboral y el conocimiento de la nueva escala salarial en los trabajadores del sector salud de la unidad ejecutora 401 del departamento de San Martin en el año 2014. El estudio fue de tipo no experimental, transversal, con diseño descriptivo correlacional. El recojo de la información se realizó mediante la aplicación de dos cuestionarios a una muestra representativa de la población, conformada por 80 trabajadores del sector salud entre contratados y nombrados. La Hipótesis alterna establecía la existencia de relación significativa entre la satisfacción laboral y el conocimiento de la nueva escala salarial en los trabajadores del sector salud de la Unidad Ejecutora 401 del departamento de San Martín, 2014. La hipótesis fue contrastada mediante la prueba Chi-Cuadrada para la independencia de criterios. La prueba de hipótesis produjo un valor calculado es de 47,056 tabular es 9,488, verificando que el valor calculado es mayor que el tabular, por lo tanto, la decisión ha sido la aprobación de la hipótesis alterna. Entre los resultados más relevantes, se encontró que el 26% de los trabajadores que muestran un alto grado de satisfacción laboral, está asociado con el bajo nivel de conocimiento de la nueva escala salarial. Mientras que un 20% que muestran un bajo grado de satisfacción laboral, se asocia con un alto nivel de conocimiento acerca de la nueva escala salarial en salud. La prueba estadística indicó que la hipótesis nula se ubica en la región de rechazo. Así lo evidencia el valor de “p” que es inferior al 5% y que el grado de asociación entre la satisfacción laboral y el nivel de conocimiento de la nueva escala salarial es significativo considerable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).