Tratamiento procesal de la investigación preliminar del delito de enriquecimiento ilícito en la Fiscalía de la Nación, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Tratamiento Procesal de la Investigación Preliminar del Delito de Enriquecimiento Ilícito en la Fiscalía de la Nación, 2019” se planteó como objetivo general. Analizar el tratamiento procesal de las diligencias preliminares en el delito de Enriquecimien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41421 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Enriquecimiento ilícito Derecho procesal penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UCVV_276c1bf361f7bbf7da14910f392e347a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41421 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento procesal de la investigación preliminar del delito de enriquecimiento ilícito en la Fiscalía de la Nación, 2019 |
title |
Tratamiento procesal de la investigación preliminar del delito de enriquecimiento ilícito en la Fiscalía de la Nación, 2019 |
spellingShingle |
Tratamiento procesal de la investigación preliminar del delito de enriquecimiento ilícito en la Fiscalía de la Nación, 2019 Fernández Campos, Marcelo Enriquecimiento ilícito Derecho procesal penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Tratamiento procesal de la investigación preliminar del delito de enriquecimiento ilícito en la Fiscalía de la Nación, 2019 |
title_full |
Tratamiento procesal de la investigación preliminar del delito de enriquecimiento ilícito en la Fiscalía de la Nación, 2019 |
title_fullStr |
Tratamiento procesal de la investigación preliminar del delito de enriquecimiento ilícito en la Fiscalía de la Nación, 2019 |
title_full_unstemmed |
Tratamiento procesal de la investigación preliminar del delito de enriquecimiento ilícito en la Fiscalía de la Nación, 2019 |
title_sort |
Tratamiento procesal de la investigación preliminar del delito de enriquecimiento ilícito en la Fiscalía de la Nación, 2019 |
author |
Fernández Campos, Marcelo |
author_facet |
Fernández Campos, Marcelo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robladillo Bravo, Liz Maribel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Campos, Marcelo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enriquecimiento ilícito Derecho procesal penal - Perú |
topic |
Enriquecimiento ilícito Derecho procesal penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado “Tratamiento Procesal de la Investigación Preliminar del Delito de Enriquecimiento Ilícito en la Fiscalía de la Nación, 2019” se planteó como objetivo general. Analizar el tratamiento procesal de las diligencias preliminares en el delito de Enriquecimiento Ilícito. Con el propósito de lograr dicho objetivo, utilizamos los métodos inductivo, deductivo, argumentativo y sociológico; tipo de estudio básico de nivel descriptivo y de enfoque cualitativo, diseño de la investigación no experimental, explorativo, descriptivo y hermenéutico. Escenario de estudio fue el Distrito Fiscal y Judicial de Lima Centro, la población estuvo constituida por fiscales, jueces, asistentes en función fiscal y auxiliares jurisdiccionales, la muestra de los expertos fue de tipo no probabilístico. La técnica para recabar la información fue la entrevista, análisis de documentos y otros. El instrumento utilizado para recoger las opiniones de los entrevistados fue la guía de entrevista, la misma que fue validada con la información vertida por cada entrevistado. Las conclusiones a las que se arribó son las siguientes: a) El Fiscal de la Nación no debe llevar a cargo las diligencias preliminares en los delitos de enriquecimiento ilícito, porque actualmente existen fiscalías provinciales anticorrupción. b) Se debe modificar el Art. 41° de la Constitución Política del Estado, cambiando la frase “Fiscal de la Nación” por la frase “Ministerio Público”. c) El hecho que el Fiscal de la Nación lleve a cabo las diligencias preliminares, atenta contra el derecho a recurrir y pluralidad de instancia, dado que no se puede impugnar sus decisiones de archivamiento. d) Debe ser el Fiscal Provincial Anticorrupción del lugar donde sucedieron los hechos quien investigue desde las diligencias preliminares y en caso decida archivar, ésta decisión pueda ser impugnada mediante el recurso de queja o elevación de actuados al fiscal superior. e) El delito de enriquecimiento ilícito solo comete un funcionario o servidor público, los terceros o extraneus (extraños) en este delito solo pueden responder a título de cómplices, pero no como autores. f) Se configura el delito de enriquecimiento ilícito cuando el servidor o funcionario público, abusando de su cargo durante el desempeño sus funciones incrementar su patrimonio o cancelar deudas por montos superiores a lo que percibió legítimamente y que no puede demostrar documentariamente el origen del excedente, generando ello un desbalance patrimonial. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-06T21:24:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-06T21:24:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/41421 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/41421 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41421/1/Fern%c3%a1ndez_CM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41421/2/Fern%c3%a1ndez_CM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41421/3/Fern%c3%a1ndez_CM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41421/5/Fern%c3%a1ndez_CM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41421/4/Fern%c3%a1ndez_CM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41421/6/Fern%c3%a1ndez_CM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9197e7639a0a1b3bc5246e3323073859 02da89a1ac91de7b7dfe01ef975acaad d59b70cbbeac77ef83571ab3c2a003cc 4b04dd293fca6734d45ba3f8ec6c7078 bc72ea0e93dbd1a1473b7b41c5e99164 bc72ea0e93dbd1a1473b7b41c5e99164 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921980743090176 |
spelling |
Robladillo Bravo, Liz MaribelFernández Campos, Marcelo2020-03-06T21:24:21Z2020-03-06T21:24:21Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/41421El presente trabajo de investigación titulado “Tratamiento Procesal de la Investigación Preliminar del Delito de Enriquecimiento Ilícito en la Fiscalía de la Nación, 2019” se planteó como objetivo general. Analizar el tratamiento procesal de las diligencias preliminares en el delito de Enriquecimiento Ilícito. Con el propósito de lograr dicho objetivo, utilizamos los métodos inductivo, deductivo, argumentativo y sociológico; tipo de estudio básico de nivel descriptivo y de enfoque cualitativo, diseño de la investigación no experimental, explorativo, descriptivo y hermenéutico. Escenario de estudio fue el Distrito Fiscal y Judicial de Lima Centro, la población estuvo constituida por fiscales, jueces, asistentes en función fiscal y auxiliares jurisdiccionales, la muestra de los expertos fue de tipo no probabilístico. La técnica para recabar la información fue la entrevista, análisis de documentos y otros. El instrumento utilizado para recoger las opiniones de los entrevistados fue la guía de entrevista, la misma que fue validada con la información vertida por cada entrevistado. Las conclusiones a las que se arribó son las siguientes: a) El Fiscal de la Nación no debe llevar a cargo las diligencias preliminares en los delitos de enriquecimiento ilícito, porque actualmente existen fiscalías provinciales anticorrupción. b) Se debe modificar el Art. 41° de la Constitución Política del Estado, cambiando la frase “Fiscal de la Nación” por la frase “Ministerio Público”. c) El hecho que el Fiscal de la Nación lleve a cabo las diligencias preliminares, atenta contra el derecho a recurrir y pluralidad de instancia, dado que no se puede impugnar sus decisiones de archivamiento. d) Debe ser el Fiscal Provincial Anticorrupción del lugar donde sucedieron los hechos quien investigue desde las diligencias preliminares y en caso decida archivar, ésta decisión pueda ser impugnada mediante el recurso de queja o elevación de actuados al fiscal superior. e) El delito de enriquecimiento ilícito solo comete un funcionario o servidor público, los terceros o extraneus (extraños) en este delito solo pueden responder a título de cómplices, pero no como autores. f) Se configura el delito de enriquecimiento ilícito cuando el servidor o funcionario público, abusando de su cargo durante el desempeño sus funciones incrementar su patrimonio o cancelar deudas por montos superiores a lo que percibió legítimamente y que no puede demostrar documentariamente el origen del excedente, generando ello un desbalance patrimonial.TesisLima NorteEscuela de PosgradoDerecho Penal y Procesal Penalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEnriquecimiento ilícitoDerecho procesal penal - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Tratamiento procesal de la investigación preliminar del delito de enriquecimiento ilícito en la Fiscalía de la Nación, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho Penal y Procesal Penalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFernández_CM-SD.pdfFernández_CM-SD.pdfapplication/pdf14230447https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41421/1/Fern%c3%a1ndez_CM-SD.pdf9197e7639a0a1b3bc5246e3323073859MD51Fernández_CM.pdfFernández_CM.pdfapplication/pdf14059246https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41421/2/Fern%c3%a1ndez_CM.pdf02da89a1ac91de7b7dfe01ef975acaadMD52TEXTFernández_CM-SD.pdf.txtFernández_CM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7815https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41421/3/Fern%c3%a1ndez_CM-SD.pdf.txtd59b70cbbeac77ef83571ab3c2a003ccMD53Fernández_CM.pdf.txtFernández_CM.pdf.txtExtracted texttext/plain116148https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41421/5/Fern%c3%a1ndez_CM.pdf.txt4b04dd293fca6734d45ba3f8ec6c7078MD55THUMBNAILFernández_CM-SD.pdf.jpgFernández_CM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4412https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41421/4/Fern%c3%a1ndez_CM-SD.pdf.jpgbc72ea0e93dbd1a1473b7b41c5e99164MD54Fernández_CM.pdf.jpgFernández_CM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4412https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41421/6/Fern%c3%a1ndez_CM.pdf.jpgbc72ea0e93dbd1a1473b7b41c5e99164MD5620.500.12692/41421oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/414212023-06-26 16:05:21.15Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.763929 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).