Instrumentos financieros y su incidencia en el flujo de efectivo de las empresas textiles, distrito de Los Olivos 2020

Descripción del Articulo

La investigación “Instrumentos Financieros y su incidencia en el flujo de efectivo lede las empresas textiles del distrito de los olivos 2020” tiene como objetivo generaldeterminar si los instrumentos financieros inciden en el flujo de efectivo de las empresas textiles quienes están siendo estudias....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Raza Palomino, Percy Aldair, Rebaza Tiburcio, Grimaldo Yoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instrumentos financieros
Flujo de efectivo
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación “Instrumentos Financieros y su incidencia en el flujo de efectivo lede las empresas textiles del distrito de los olivos 2020” tiene como objetivo generaldeterminar si los instrumentos financieros inciden en el flujo de efectivo de las empresas textiles quienes están siendo estudias. Con respecto a la metodología, tuvo un enfoque cuantitativo con tipo de investigación aplica, diseño no experimental transversal descriptivo y correlacional causal, esta investigación tiene como población selecciona a 15 empresas del rubro textil. Se utilizó la técnica como encuesta, donde el instrumento el cuestionario, lo cual fue dirigida a 45 personas que laboran en el área contable, donde fue validadopor 3 expertos de la Universidad Cesar Vallejo. Por consiguiente, los resultados obtenidos se obtuvieron mediante el método estadístico descriptivo e inferencial, lo cual se aplicó la prueba shapiro wilk, con dicho valor se utilizó para emplearlo en pruebas no paramétricas, siendo estas RhoSpearman y Eta para la validación de las hipótesis. Para finalizar se concluye que existe incidencia entre las variables estudiadas, por esta razón algunas empresas textiles de los olivos no proceden aplicar correctamente los procesos contables dictados por la NIIF 9, referidos en 6 etapasde esta investigación, obteniendo como consecuencia una ineficiencia en la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).