Ecoeficiencia para la conciencia ambiental en los trabajadores del Gobierno Regional Moquegua, provincia Mariscal Nieto, Región Moquegua, año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre Ecoeficiencia y Conciencia Ambiental en los trabajadores del Gobierno Regional Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Región Moquegua, año 2020. En cuanto a la metodología del estudio, fue una investigación ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Zambrano, Pamela Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración ambiental
Responsabilidad por el medio ambiente
Educación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre Ecoeficiencia y Conciencia Ambiental en los trabajadores del Gobierno Regional Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Región Moquegua, año 2020. En cuanto a la metodología del estudio, fue una investigación aplicada, con diseño de carácter no experimental y recogida de datos en un solo momento (transversal). Según el grado de complejidad de la investigación, se trabajó a nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 105 trabajadores del Gobierno Regional Moquegua, así mismo se realizó la validación de instrumentos a través de juicio de expertos. La técnica aplicada fue la encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios en los que se utilizó la escala de Likert, uno para la variable ecoeficiencia y otro para la variable conciencia ambiental. Para el procesamiento de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 25 y se aplicó el coeficiente estadístico Rho de Spearman para la comprobación de las hipótesis. Los resultados indican que existe relación directa y positiva entre ecoeficiencia y conciencia ambiental; con un coeficiente de correlación de r = 0.765 (Rho de Spearman), resultando ser significativa, con significancia de la prueba de Sig. = 0.000. Así como existe relación directa y positiva entre ecoeficiencia y la dimensión afectiva de conciencia ambiental; con un coeficiente de correlación de r = 0.512 (Rho de Spearman), resultando ser significativa, con una significancia de la prueba de Sig. = 0.000. Por otro lado, existe relación directa y positiva entre ecoeficiencia y la dimensión cognitiva de conciencia ambiental; con un coeficiente de correlación de r = 0.519 (Rho de Spearman), resultando ser significativa, con una significancia de la prueba de Sig. = 0.000. De igual manera existe relación directa y positiva entre ecoeficiencia y la dimensión conativa de conciencia ambiental; con un coeficiente de correlación de r = 0.369 (Rho de Spearman), resultando ser significativa, con una significancia de la prueba de Sig. = 0.000. Y por último existe relación directa y positiva entre ecoeficiencia y la dimensión activa de conciencia ambiental; con un coeficiente de correlación de r = 0.680 (Rho de Spearman),
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).