La ley general del ambiente y los programas de gestión ambiental, en el Perú, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis planteó como objetivo analizar como la Ley General del Ambiente influyó en los programas de gestión ambiental en el Perú y como la actual ley ambiental modifica los programas de recuperación ambiental las cuales vulnera los programas de gestión ambiental. El tipo de investigación f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Yupanqui, Maria Ynes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Derecho de familia
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis planteó como objetivo analizar como la Ley General del Ambiente influyó en los programas de gestión ambiental en el Perú y como la actual ley ambiental modifica los programas de recuperación ambiental las cuales vulnera los programas de gestión ambiental. El tipo de investigación fue básica, diseño utilizado fue teoría fundamentada, nivel descriptivo, con enfoque metodológico cualitativo por el problema planteado; esta investigación se desarrolló permanente y continuo, constituido por el conjunto estructurado de principios, normas técnicas, procesos y actividades, orientados a administrar los intereses, expectativas y recursos de la participación ciudadana y la política ambiental, aplicadas de acuerdo a la Ley N° 28611 y desarrollo de sus actividades económicas, conservación del patrimonio ambiental y natural, para el cumplimiento de la Política Nacional Ambiental y las normas que la rigen. A partir de ello, se arribó como conclusión que la ley general del ambiente no influye en los programas de gestión ambiental porque hay un descuido por parte de los órganos encargados y desinterés con la población generando la ausencia de las buenas practicas y la participación ciudadana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).