Efectos adversos de la automedicación por COVID-19 en adultos mayores del distrito San Juan de Lurigancho - 2023
Descripción del Articulo
La pandemia por COVID-19 fue un gran problema social donde la automedicación fue un fenómeno preocupante que puede llevar a efectos graves para la salud y que requiere mejorar las decisiones de los ciudadanos sobre todo la población de personas de edad avanzada residentes en el distrito de San Juan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectos adversos Automedicación Toxicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La pandemia por COVID-19 fue un gran problema social donde la automedicación fue un fenómeno preocupante que puede llevar a efectos graves para la salud y que requiere mejorar las decisiones de los ciudadanos sobre todo la población de personas de edad avanzada residentes en el distrito de San Juan de Lurigancho. La finalidad de este estudio de tesis es analizar los riesgos relacionados con la práctica de automedicarse. Metodología: Es de tipo básico, cualitativo, con diseño fenomenológico; para recabar la información se contó con una guía de entrevista no estructurada que se realizó a través de videollamada con el aplicativo ZOOM; para ello se contó con 4 participantes del distrito de San Juan de Lurigancho. Resultados: El análisis y descripción de reacciones adversas de la automedicación por COVID-19 en adultos mayores, revela la importancia crítica de abordar este problema de salud pública. Este estudio ha demostrado que la automedicación en este grupo de población conlleva riesgos significativos lo que aumenta las complicaciones para la salud. Conclusiones: Se espera que este estudio contribuya a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de tomar decisiones informadas y responsables promoviendo una mejor salud y bienestar para todos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).