Modelo de gobierno abierto para la gestión en contrataciones públicas del área de logística del sector salud Lambayeque

Descripción del Articulo

Las políticas de gobierno abierto(GA) han ganado relevancia como una respuesta a la demanda creciente de transparencia, participación ciudadana y eficiencia gubernamental; motivo por el cual se ha realizado el presente estudio cuyo objetivo general es proponer un modelo de gobierno abierto para la g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Tuanama de Peña, Isabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adquisiciones
Transparencia de gastos
Participación de la comunidad
Colaboración
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Las políticas de gobierno abierto(GA) han ganado relevancia como una respuesta a la demanda creciente de transparencia, participación ciudadana y eficiencia gubernamental; motivo por el cual se ha realizado el presente estudio cuyo objetivo general es proponer un modelo de gobierno abierto para la gestión en contrataciones públicas del área de logística del sector salud región Lambayeque 2023, investigación básica, no experimental, cuantitativa, descriptiva, transversal y propositiva, con una población de 3905 servidores de salud y una muestra de 350 trabajadores con formula de poblaciones infinitas. Se utilizó como técnica la encuesta, aplicándose el cuestionario como instrumento validada por 4 expertos con la prueba de v Aiken determinando la concordancia por los jueces siendo esta perfecta(V=1), obteniéndose confiabilidad con el coeficiente de Alfa de Cronbach en 0.796. Resultados: fueron analizados con el software SPSS V.26; identificándose: El nivel de gestión gerencial en el área de logística moderado con 40,3%; el nivel del componente actos preparatorios es moderado con 39,1%, el nivel de proceso de selección es moderado con el 38% y el nivel de ejecución contractual de obras públicas, es moderado con 38,3%. Concluyendo que la propuesta del modelo de gobierno abierto mejora las contrataciones, según la apreciación de expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).