Impacto del COVID-19 en la rentabilidad de las Cajas de Ahorro y Crédito del Perú al año 2020

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tuvo como objetivo determinar el Impacto del COVID 19 en la rentabilidad de las Cajas de Ahorro y Crédito del Perú al 2020, investigación aplicada de alcance descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal, la muestra estuvo compuesta por los Estados financie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soles Patiño, José Jackson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Financieros
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tuvo como objetivo determinar el Impacto del COVID 19 en la rentabilidad de las Cajas de Ahorro y Crédito del Perú al 2020, investigación aplicada de alcance descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal, la muestra estuvo compuesta por los Estados financieros de las Cajas de Ahorro y Crédito del Perú correspondiente al periodo 2019-2020, de utilizo la técnica de análisis documentario con su instrumento ficha de análisis documentario, los resultados más saltantes indicaron: que existe un impacto del COVID-19 altamente significativo dado por el p valor de la prueba t en la rentabilidad de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito del Perú, observándose a nivel general una disminución tanto de la rentabilidad económica como la rentabilidad financiera evidenciado por una disminución en las medias de cada uno de los indicadores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).