Identidad cultural y participación ciudadana en las actividades turísticas de la provincia de Pomabamba región-Ancash
Descripción del Articulo
Actualmente el turismo se presenta como actividad dinámica donde surge la necesidad de cubrir necesidades básicas y complementarias para que el poblador se sienta identificado con su cultura, La presente investigación tiene como finalidad definir la relación entre la identidad cultural y la particip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129987 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129987 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Identidad de cultura Participación ciudadana Conocimiento Costumbre Valores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Actualmente el turismo se presenta como actividad dinámica donde surge la necesidad de cubrir necesidades básicas y complementarias para que el poblador se sienta identificado con su cultura, La presente investigación tiene como finalidad definir la relación entre la identidad cultural y la participación ciudadana en las actividades turísticas de la provincia de pomabamba región Ancash, por lo cual se determinó la aplicación de una encuesta a una muestra representativa de la población, los datos obtenidos se identificó los elementos que indicen con mayor fuerza sobre la identidad cultural y como consecuencia de ello se comprobó la relación positiva entre las variables de estudio basados en el soporte teórico de las dimensiones de la identidad (Conocimiento, costumbres, valores), participación ciudadana (medios de comunicación, servicios, hospitalidad). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).