Artes plásticas para cultivar la creatividad en niños del tercer grado de primaria de una Institución Educativa Santiago de Chuco 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación relacionada a las artes plásticas para cultivar la creatividad de los niños nos planteamos el objetivo de determinar que el taller de Artes Plásticas estimula la creatividad en los estudiantes del 3º grado del nivel primario de la Institución Educativa Emblemática “César...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72562 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artes plásticas Creación artística Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En la presente investigación relacionada a las artes plásticas para cultivar la creatividad de los niños nos planteamos el objetivo de determinar que el taller de Artes Plásticas estimula la creatividad en los estudiantes del 3º grado del nivel primario de la Institución Educativa Emblemática “César Vallejo” de Santiago de Chuco 2021, tomando como fundamento para la creatividad el pensamiento de Llorenc Guilera en su obra anatomía de la creatividad y Howard Gardner en su obra mentes creativas quienes hacer un recorrido desde el desempeño del cerebro, la neurociencia y sus implicancias en la creatividad; se utilizó el tipo de investigación pre experimental con un solo grupo de 23 alumnos del tercer grado del nivel primario; se aplicó una encuesta como pre test y post test para el recojo de la información, aparte de la observación directa; se demuestra el resultado. En las diferencias del pre test y post test de las dimensiones habilidad expresiva y habilidad figurativa o gráfica el p-valor es menor de 0.05 por lo que se rechaza la hipótesis nula, es decir los datos no provienen de una distribución normal por lo que se trabajará con la prueba no paramétrica Rangos de Wilcoxon; se concluye que al finalizar el análisis se determinó que el taller de Artes Plásticas estimula la creatividad en los estudiantes del 3º grado del nivel primario de la Institución Educativa Emblemática “César Vallejo” de Santiago de Chuco 2021. La prueba de hipótesis (t (22) =-15.558; p<0.05) determino que hay diferencias altamente relevantes entre uno y otro grupo pre test y post test es decir el taller de artes plásticas mejora la creatividad en los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).