Efecto de la Inteligencia lógico-matemático en el rendimiento académico de la asignatura de puentes en estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Peruana Los Andes 2018

Descripción del Articulo

La “investigación tuvo como objetivo demostrar el efecto de la inteligencia lógico matemático en el rendimiento académico de la asignatura de puentes en estudiantes de Ingeniería Civil. La hipótesis de investigación fue: La inteligencia lógico-matemático genera un incremento en el rendimiento académ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hadi Mohamed, Mohamed Mehdi
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia lógico-matemático
Rendimiento académico
Puentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La “investigación tuvo como objetivo demostrar el efecto de la inteligencia lógico matemático en el rendimiento académico de la asignatura de puentes en estudiantes de Ingeniería Civil. La hipótesis de investigación fue: La inteligencia lógico-matemático genera un incremento en el rendimiento académico de la asignatura de puentes en los estudiantes seleccionados. La investigación fue aplicada y de nivel explicativo; asimismo empleó un diseño cuasi experimental con grupo control y grupo experimental, en ambos casos se aplicó un pretest y postest. La variable interviniente consistió en aplicar sesiones para impulsar la inteligencia lógica matemática mediante diversas pruebas estimulantes en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería. La población de estudió estuvo compuesta por 100 estudiantes de facultad en estudio de la Universidad Peruana Los Andes, la muestra fue no probabilística, conformado por el total de la población de estudiantes de los cuales 50 pertenecieron al grupo de control y 50 estudiantes del grupo experimental. La técnica empleada fue la observación y acopio de datos. Los instrumentos para recolectar la información fueron las evaluaciones respecto al rendimiento académico, y de forma complementaria los registros de evaluaciones. Se ha encontrado que el efecto de la inteligencia lógico-matemático en el rendimiento académico de la asignatura de puentes en estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Peruana Los Andes -2018 es positiva y significativa. La diferencia entre los resultados del postest (prueba de salida) correspondiente al grupo experimental y control arrojan un estadístico Z igual a 22.207 con una significancia de 0.000 (menor al 0.05), de manera que el efecto de los talleres que impulsan y estimulan la inteligencia lógico matemático se ve reflejado en el rendimiento académico. Es así que se concluye que el impulso de la inteligencia lógico-matemático mejora el rendimiento académico de los estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Peruana Los Andes; asimismo, estos resultados se vieron reflejados en las dimensiones de estudio.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).