Impacto de la cadena productiva del plátano como estrategia de inclusión productiva en los distritos de Sauce y Chazuta, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo es evaluar el impacto de la intervención de la cadena productiva desde las dimensiones de producción y productividad, gestión empresarial y la gestión social, como estrategia de inclusión productiva. La investigación es de tipo pre experimental, de corte longitudinal, aplicando un diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui Flores, Liz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena productiva
Estrategia
Inclusión productiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo es evaluar el impacto de la intervención de la cadena productiva desde las dimensiones de producción y productividad, gestión empresarial y la gestión social, como estrategia de inclusión productiva. La investigación es de tipo pre experimental, de corte longitudinal, aplicando un diseño de pre y post prueba; utilizando como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, aplicado a una muestra de 111 agricultores de las localidades de Chazuta y Sauce. Los resultados indican que existe un impacto positivo de la cadena productiva del plátano como estrategia de inclusión productiva del Gobierno Regional de San Martín, en los distritos de Sauce y Chazuta, año 2018, evaluado con el estadístico de t-Student con una significancia de 0.00, valor que es igual cuando se evalúa para cada una de las dimensiones que conforma la variable. Así mismo los indicadores de la cadena productiva del plátano después de la implementación de la estrategia de inclusión productiva del Gobierno Regional de San Martín, en los distritos de Sauce y Chazuta, año 2018, son regulares, donde el gasto promedio de la producción por parcela es de S/ 3173.0, con una producción promedio por parcela de 16.92 TM/Ha, con una extensión promedio de área sembrada de 2.05 Has, el rendimiento total de la parcela de 29.160 TM; el volumen de plátano comercializado a mercados extra regionales es de 0.1648 TM, y el número de productores socios que participan de la comercialización de 25.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).