Propuesta de plan de comunicación interna para la unidad de imagen institucional del Gobierno Regional de Áncash
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación, es determinar los tipos o niveles de comunicación interna, mediante la propuesta de un plan de comunicación interna para la Unidad de Imagen Institucional del Gobierno Regional de Áncash. El método que se utilizó en el trabajo de investigación fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6824 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gobierno Regional de Áncash Plan de comunicación interna Imagen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación, es determinar los tipos o niveles de comunicación interna, mediante la propuesta de un plan de comunicación interna para la Unidad de Imagen Institucional del Gobierno Regional de Áncash. El método que se utilizó en el trabajo de investigación fue el deductivo descriptivo. El diseño de la investigación es, no experimental de corte transversal y de nivel descriptivo. Y como muestra se trabajó con 131 personas que laboran en el Gobierno Regional de Áncash; entre contratados, locadores y nombrados. Además, se elaboró y ejecutó un cuestionario con 21 ítems con cinco opciones mediante la escala Likert. La presente investigación concluye, que en el Gobierno Regional de Áncash no se practica eficaz, eficiente y efectivamente los niveles o tipos de comunicación interna: descendente, ascenderte y horizontal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).