Protocolo de seguridad y salud para el trabajo remoto de los servidores públicos de la Municipalidad Distrital La Brea – Negritos 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como objetivo general proponer un protocolo de seguridad y salud para promover el trabajo remoto en la Municipalidad Distrital la Brea Negritos - Talara 2021. Utilizando una metodología de tipo aplicada, dentro de un enfoque mixto y diseño no experimental, transversal o tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69567 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69567 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Protocolo Seguridad Trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio, tuvo como objetivo general proponer un protocolo de seguridad y salud para promover el trabajo remoto en la Municipalidad Distrital la Brea Negritos - Talara 2021. Utilizando una metodología de tipo aplicada, dentro de un enfoque mixto y diseño no experimental, transversal o transeccional, utilizando un cuestionario y guía de entrevista como instrumento de recolección, comprendiendo una población de 40 colaboradores de las diferentes áreas de la municipalidad. Entre sus principales resultados se considera que un plan de seguridad y salud es una necesidad y vital para el buen desempeño de los trabajadores (55%). Se han aplicado medidas de prevención de manera directa, pero no se ha desarrollado un sistema articulado. Se concluye que el comportamiento laboral que tienen los trabajadores ante el trabajo remoto en la Municipalidad Distrital La Brea Negritos- Talara 2021, es adecuado, son conscientes de los riesgos de su puesto de trabajo debido a que se han señalizado zonas de riesgo al interno del municipio y consideran necesario un protocolo de seguridad y salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).