Seguimiento presupuestario en la ejecución de obras bajo modalidad directa en una municipalidad provincial de San Martín, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar el seguimiento presupuestario en la ejecución de obras bajo modalidad directa en una Municipalidad Provincial de San Martín, 2024. De tipo básica, diseño no experimental, nivel correlacional, participaron 54 colaboradores, el instrumento fue el cuestionario. Lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguimiento presupuesto ejecución obras públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar el seguimiento presupuestario en la ejecución de obras bajo modalidad directa en una Municipalidad Provincial de San Martín, 2024. De tipo básica, diseño no experimental, nivel correlacional, participaron 54 colaboradores, el instrumento fue el cuestionario. Los resultados evidenciaron que el seguimiento presupuestario es regular en un 50%, la ejecución de obras bajo modalidad directa presenta un nivel alto en un 43%, existe planeamiento en la ejecución de obras bajo modalidad directa (Pearson; 0.654, p-valor de 0.001); existe formulación en la ejecución de obras bajo modalidad directa (Pearson; 0.722, p-valor de 0.001); existe aprobación en la ejecución de obras bajo modalidad directa (Pearson; 0.743, significancia de 0.001); existe ejecución en la ejecución de obras bajo modalidad directa (Pearson; 0.762, p-valor de 0.001), existe control y evaluación en la ejecución de obras bajo modalidad directa (Pearson; 0.788, p-valor de 0.001). Conclusión: Existe seguimiento presupuestario en la ejecución de obras bajo modalidad directa en una municipalidad (Pearson; 0.809, significancia de 0.001), mostrando que un seguimiento adecuado de los recursos disponibles influye en la efectividad de las obras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).