La cláusula arbitral en los contratos individuales de los trabajadores en el Ecuador
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre la cláusula arbitral en los contratos individuales de los trabajadores en el Ecuador. El objetivo del estudio fue determinar en qué medida la falta de regulación normativa de las cláusulas arbitrales en los contratos de trabajo, vulnera el derecho de acceso a la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131114 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131114 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cláusula arbitral Contrato individual Ley de arbitraje y mediación Principio de irrenunciabilidad Derechos sustantivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación trata sobre la cláusula arbitral en los contratos individuales de los trabajadores en el Ecuador. El objetivo del estudio fue determinar en qué medida la falta de regulación normativa de las cláusulas arbitrales en los contratos de trabajo, vulnera el derecho de acceso a la justicia por parte el trabajador. La metodología empleada en el estudio se basó en la investigación básica, documental, la teoría fundamentada y en el método inductivo. Además, se aplicó la técnica entrevista, dirigida a 4 profesionales en derecho que laboran de manera independiente y 2 Jueces en materia laboral que ejercen sus competencias en la ciudad de Babahoyo. Los resultados revelan que la cláusula arbitral es válida para la resolución de conflictos; sin embargo, existen escenarios donde no se puede garantizar equidad. Por lo tanto, el objeto del arbitraje es la resolución de controversias presentes y futuras cuando existe un acuerdo mutuo. Se concluyó que, la cláusula arbitral es un mecanismo para resolver disputas en los contratos laborales, porque permite tanto al empleador como empleado acudir a un árbitro para resolver la controversia, en vez de los tribunales ordinarios; sin embargo, aquello no significa que no se vulneren los derechos del trabajador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).