La morosidad crediticia y su afectación en el sistema financiero del banco Pichincha de la Provincia de San Román, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre la morosidad crediticia y el sistema financiero del banco Pichincha de la provincia de San Román. Cuya estructura metodológica fue de investigación básica, de enfoque cuantitativo, no experimental con corte transversal. La población co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112634 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Morosidad Crédito Financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre la morosidad crediticia y el sistema financiero del banco Pichincha de la provincia de San Román. Cuya estructura metodológica fue de investigación básica, de enfoque cuantitativo, no experimental con corte transversal. La población conformada por el banco Pichincha y la muestra es de 25 trabajadores analistas de crédito no probabilístico por conveniencia, se aplicó la técnica el instrumento de cuestionario. En lo que respecta a la fiabilidad conforme el Alfa de Cronbach fue 0.7027 para la morosidad crediticia y un 0.7194 para el sistema financiero. Para el desarrollo de los datos se realizó la tabulación estadística mediante el programa Excel, el software IBM SPSS facilito obtener los resultados encontrados que evidencian un 20.0% de los encuestados, considerados analistas de crédito indica cuando la morosidad crediticia es media mientras 24.0% respondió que cuando la afectación al sistema financiero es controlada; sin embargo los trabajadores consideran que los elementos de afectación al sistema financiero son medio; además se obtuvo como resultado, la inexistencia de una relación significativa entre la variable morosidad crediticia y sistema financiero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).